Warrants en DEGIRO: Qué son y cómo operarlos

¿Te atrae la idea de invertir con poco capital pero con gran potencial de rentabilidad? Entonces necesitas conocer los warrants en DEGIRO. Estos instrumentos financieros te permiten posicionarte al alza o a la baja sobre una amplia variedad de activos, con la ventaja del apalancamiento y acceso a mercados internacionales desde una única plataforma. En esta guía vas a descubrir qué son, cómo funcionan y, lo más importante, cómo puedes empezar a operarlos paso a paso. Además, hablaremos de sus tipos, costes, riesgos y ejemplos reales para que entiendas todo de forma clara y sencilla. Si estás buscando una forma más flexible de invertir, este es tu sitio.

Puntos clave del artículo

  • Puedes operar warrants en DEGIRO sin necesidad de tener un perfil avanzado, activando los productos estructurados desde tu cuenta.

  • 🧠 Existen varios tipos de warrants (Call, Put, Bonus, Multi y Turbo), cada uno con estrategias y riesgos distintos.

  • 📈 Operarlos es sencillo: busca el warrant, revisa su KID, analiza sus condiciones y lanza tu orden desde la plataforma.

  • 💸 Las comisiones son muy competitivas, desde solo 0,50 € por operación, sin costes de custodia ni conectividad.

  • ⚠️ Tienen riesgos importantes, como la posible pérdida total de la inversión o la alta sensibilidad al tiempo y la volatilidad.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Se pueden operar warrants en DEGIRO?

Sí, en DEGIRO puedes operar con warrants de forma sencilla y accesible, incluso si tienes un perfil de cuenta básico. No necesitas ser un inversor profesional ni tener un perfil avanzado para acceder a este tipo de productos.

¿Qué necesitas para empezar?

Para operar con warrants en DEGIRO, simplemente debes habilitar la opción de productos estructurados desde la configuración de tu cuenta. Esto implica completar un breve test de conveniencia que evalúa tu comprensión sobre estos instrumentos financieros. Una vez aprobado, tendrás acceso a una amplia gama de warrants emitidos por entidades reconocidas como Société Générale y BNP Paribas.

» Mira la comparativa entre los ETFs y los Warrants

¿Qué tipos de warrants están disponibles?

En DEGIRO, puedes encontrar diversos tipos de warrants, incluyendo:

  • Call Warrants: te permiten beneficiarte de subidas en el precio del activo subyacente.
  • Put Warrants: te permiten beneficiarte de bajadas en el precio del activo subyacente.
  • Bonus Warrants: ofrecen un rendimiento adicional si el activo subyacente se mantiene dentro de ciertos límites.
  • Multi Warrants: permiten invertir en múltiples activos subyacentes con una sola operación.
  • Turbo Warrants: proporcionan un apalancamiento elevado, lo que significa que pequeñas variaciones en el precio del activo subyacente pueden generar grandes ganancias o pérdidas.

» Mira cómo hacer trading con Warrants paso a paso

¿Cuáles son los costes asociados?

DEGIRO ofrece tarifas competitivas para la operativa con warrants. Por ejemplo, la comisión por operar con warrants OTC de BNP Paribas y Société Générale es de 0,50 € por transacción. Además, es importante tener en cuenta otros posibles costes, como el diferencial entre el precio de compra y venta (spread) y las comisiones de cambio de divisa si el activo subyacente cotiza en una moneda diferente al euro.

¿Qué ventajas ofrece DEGIRO para operar con warrants?

  • Accesibilidad: no necesitas un perfil avanzado para empezar a operar.
  • Variedad: amplia gama de warrants disponibles en diferentes mercados y activos subyacentes.
  • Costes bajos: tarifas competitivas que permiten maximizar tus inversiones.
  • Plataforma intuitiva: herramientas y recursos que facilitan la toma de decisiones informadas.

En resumen, DEGIRO es una plataforma adecuada para inversores en España que deseen operar con warrants, ofreciendo una combinación de accesibilidad, variedad y costes competitivos.

Tipos de warrants disponibles en DEGIRO

Tipo de WarrantDescripciónEstrategia típicaNivel de riesgoVentaja principal
Call WarrantDerecho a comprar un activo subyacente a un precio fijo antes del vencimiento.Apuestas a que el precio del activo subirá.MedioBeneficiarte de subidas sin comprar el activo.
Put WarrantDerecho a vender un activo subyacente a un precio fijo antes del vencimiento.Apuestas a que el precio del activo bajará.MedioProtección ante caídas del mercado.
Bonus WarrantPermite obtener un rendimiento si el activo se mantiene dentro de un rango.Combina rendimiento limitado con protección parcial.Bajo a medioRiesgo controlado con rendimiento atractivo.
Multi WarrantReferenciado a varios activos simultáneamente.Diversificación con un solo producto apalancado.AltoInversión concentrada en múltiples mercados.
Turbo WarrantInstrumento altamente apalancado con barrera de knockout.Especulación a muy corto plazo sobre movimientos bruscos de precio.Muy altoAlto potencial de ganancia con poco capital.

Cómo operar con warrants en DEGIRO paso a paso

Ahora que conoces los diferentes tipos de warrants disponibles en DEGIRO, es momento de aprender cómo operarlos en la plataforma. A continuación, te presento una guía detallada para que puedas realizar tus operaciones de manera eficiente y segura.

1. Accede a tu cuenta en DEGIRO

Ingresa a tu cuenta desde la aplicación móvil o la versión de escritorio de DEGIRO. Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte fácilmente en su sitio web oficial.

2. Habilita la operativa con productos estructurados

Para operar con warrants, necesitas habilitar la opción de productos estructurados en tu perfil. Esto implica completar un test de conveniencia que evalúa tu comprensión sobre estos instrumentos financieros. Una vez aprobado, tendrás acceso a una amplia gama de warrants emitidos por entidades reconocidas.

3. Busca y selecciona el warrant de tu interés

Utiliza la barra de búsqueda en la plataforma para encontrar el warrant que deseas operar. Puedes buscar por nombre del activo subyacente, tipo de warrant o código ISIN. Una vez localizado, haz clic en él para acceder a su ficha detallada.

4. Revisa el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KID)

Antes de invertir, es fundamental que leas el KID del producto. Este documento proporciona información clave sobre las características, riesgos y costes asociados al warrant. Puedes encontrarlo en la sección “Documentos” dentro de la ficha del producto.

5. Analiza las condiciones del warrant

Examina detalles como el precio de ejercicio, fecha de vencimiento, ratio y nivel de apalancamiento. Asegúrate de comprender cómo estos factores pueden influir en el rendimiento de tu inversión.

6. Coloca tu orden de compra o venta

Una vez que hayas decidido operar, selecciona la opción de compra o venta según tu estrategia. Indica la cantidad de warrants que deseas operar y el tipo de orden (limitada o a mercado). Revisa todos los detalles antes de confirmar la operación.

7. Monitorea tu posición

Después de ejecutar la orden, puedes seguir la evolución de tu inversión desde la sección “Cartera” en la plataforma. Aquí podrás ver el rendimiento, el valor actual y otros datos relevantes de tu posición en warrants.

8. Cierra o ajusta tu posición cuando lo consideres oportuno

Puedes cerrar tu posición en cualquier momento antes del vencimiento del warrant. Para ello, simplemente realiza una orden de venta desde la ficha del producto. Si decides mantener la posición hasta el vencimiento, ten en cuenta que el warrant se liquidará automáticamente según las condiciones establecidas.

Ventajas y riesgos de operar con warrants en DEGIRO

CategoríaDetalle¿Qué significa para ti?
VentajaApalancamiento financieroPuedes controlar una posición mayor con una inversión reducida, lo que amplifica los posibles beneficios.
VentajaDiversificación de estrategiasPermite operar en subida o bajada del mercado, e incluso en escenarios laterales.
VentajaAcceso a múltiples mercados y activosPuedes invertir en índices, acciones, divisas o materias primas sin necesidad de comprarlos directamente.
RiesgoPérdida total de la prima pagadaSi el mercado no se mueve a tu favor, puedes perder el 100 % del capital invertido en el warrant.
RiesgoAlta complejidad del productoRequiere entender conceptos técnicos como el valor intrínseco, el apalancamiento o la barrera de knock-out.
RiesgoSensibilidad al tiempo (vencimiento fijo)Cuanto más se acerque la fecha de vencimiento sin que el precio se mueva a tu favor, menos valdrá el warrant.
RiesgoInfluencia de la volatilidadCambios en la volatilidad del activo subyacente pueden afectar al precio del warrant incluso sin variación de precio.

¿Cuánto cuesta operar con warrants en DEGIRO? Ejemplo real

Si estás considerando invertir en warrants a través de DEGIRO, es fundamental comprender los costes asociados para tomar decisiones informadas. A continuación, te presento un ejemplo práctico que detalla los posibles gastos involucrados en una operación con warrants en esta plataforma.

🧾 Comisiones aplicables a warrants en DEGIRO (2025)

  • Comisión por operación en warrants OTC de BNP Paribas y Société Générale: 0,50 € por transacción.
  • Comisión de cambio de divisa (AutoFX): 0,25 % del importe convertido, si el warrant o su subyacente están denominados en una moneda distinta al euro.
  • Comisión de conectividad: 0 € para operaciones en mercados locales como la Bolsa de Madrid.
  • Comisión de custodia: 0 €.

💡 Ejemplo práctico de operación con warrants

Supongamos que deseas invertir en un Call Warrant sobre las acciones de Iberdrola, esperando una subida en su precio. Los detalles de la operación serían los siguientes:

  • Precio actual de la acción de Iberdrola: 55 €
  • Precio de ejercicio del warrant: 50 €
  • Prima del warrant: 10 €
  • Ratio del warrant: 1:1 (cada warrant equivale a una acción)
  • Cantidad de warrants adquiridos: 10

Costes de la operación:

  • Inversión en primas: 10 warrants × 10 € = 100 €
  • Comisión por operación: 0,50 €
  • Comisión de cambio de divisa: 0 € (asumiendo que tanto el warrant como su subyacente están denominados en euros)
  • Comisión de conectividad: 0 €
  • Comisión de custodia: 0 €

Total invertido: 100 € (prima) + 0,50 € (comisión) = 100,50 €

Escenario al vencimiento:

  • Si el precio de la acción sube a 60 €:
    • Valor intrínseco del warrant: 60 € (precio de la acción) – 50 € (precio de ejercicio) = 10 €
    • Ganancia por warrant: 10 € – 10 € (prima) = 0 €
    • Ganancia total: 0 € × 10 warrants = 0 €
    • Resultado neto: -0,50 € (pérdida de la comisión)
  • Si el precio de la acción sube a 70 €:
    • Valor intrínseco del warrant: 70 € – 50 € = 20 €
    • Ganancia por warrant: 20 € – 10 € = 10 €
    • Ganancia total: 10 € × 10 warrants = 100 €
    • Resultado neto: 100 € – 0,50 € (comisión) = 99,50 €
  • Si el precio de la acción se mantiene en 55 € o baja:
    • Valor intrínseco del warrant: 55 € – 50 € = 5 €
    • Ganancia por warrant: 5 € – 10 € = -5 € (pérdida)
    • Pérdida total: -5 € × 10 warrants = -50 €
    • Resultado neto: -50 € – 0,50 € (comisión) = -50,50 €

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos