Características principales del Invesco QQQ ETF
Si estás considerando invertir en el Invesco QQQ ETF a través de DEGIRO, es fundamental que conozcas sus características clave. A continuación, te explico de manera clara y directa los aspectos más importantes de este fondo cotizado.
Gestión pasiva: sigue al Nasdaq-100
El Invesco QQQ ETF es un fondo de gestión pasiva que replica el índice Nasdaq-100. Esto significa que su objetivo es igualar el rendimiento de este índice, compuesto por las 100 mayores empresas no financieras que cotizan en el mercado Nasdaq. Al ser de gestión pasiva, no busca superar al índice, sino reflejar su comportamiento, lo que se traduce en menores costes de gestión para el inversor.
» Consulta los mejores ETFs para invertir
TER competitivo: 0,20% anual
El TER (Total Expense Ratio) del Invesco QQQ ETF es del 0,20% anual, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan minimizar los costes de inversión. Este ratio incluye todos los gastos asociados al fondo, como comisiones de gestión y otros costes operativos.
Política de dividendos: pagos trimestrales
Aunque el Invesco QQQ ETF no es un fondo centrado en la generación de ingresos por dividendos, sí distribuye los dividendos que recibe de las empresas en las que invierte. Estos pagos se realizan de forma trimestral. Por ejemplo, el último dividendo pagado fue de 0,71571 USD por acción, con fecha ex-dividendo el 24 de marzo de 2025. El rendimiento por dividendos anual se sitúa en torno al 0,62%.
Alta liquidez: facilidad para comprar y vender
El Invesco QQQ ETF es uno de los ETFs más negociados en el mercado estadounidense, lo que le confiere una alta liquidez. Esto significa que puedes comprar o vender participaciones del fondo con facilidad y a precios competitivos, minimizando el impacto de los diferenciales de compra-venta (bid–ask spread).
Tamaño del fondo: gran volumen de activos gestionados
Este ETF gestiona un volumen significativo de activos, lo que refleja la confianza de los inversores en el fondo y su estrategia de inversión. Un mayor tamaño del fondo puede aportar ventajas como una mayor eficiencia operativa y menores costes por economía de escala.
Ventajas de invertir en el Invesco QQQ ETF a través de DEGIRO
Tras analizar las características del Invesco QQQ ETF, es importante destacar las ventajas específicas de operar este producto mediante DEGIRO, especialmente para inversores en España en 2025. DEGIRO ofrece condiciones competitivas que pueden optimizar tu estrategia de inversión.
🟢 Tabla de ventajas al invertir en el Invesco QQQ ETF con DEGIRO
Ventaja | Descripción |
---|---|
Comisiones competitivas | DEGIRO ofrece tarifas reducidas para la compra y venta de ETFs, lo que permite minimizar los costes de transacción. |
Acceso a mercados internacionales | Posibilidad de invertir en ETFs que replican índices globales como el Nasdaq-100, facilitando la diversificación geográfica. |
Plataforma intuitiva | Interfaz fácil de usar, adecuada tanto para inversores principiantes como experimentados. |
Sin comisión de custodia | DEGIRO no cobra comisiones por mantener tus inversiones, lo que reduce los costes a largo plazo. |
Amplia gama de productos | Acceso a una variedad de ETFs, acciones, bonos y otros instrumentos financieros, permitiendo construir una cartera diversificada. |
Regulación y seguridad | DEGIRO está regulado por autoridades financieras europeas, ofreciendo un entorno de inversión seguro. |
Cómo invertir en el Invesco QQQ ETF a través de DEGIRO
Después de conocer las ventajas de operar el Invesco QQQ ETF con DEGIRO, es momento de explicarte cómo puedes adquirir este ETF paso a paso. Esta guía está pensada para inversores en España en 2025 y te ayudará a realizar tu inversión de forma sencilla y eficiente.
🧭 Paso 1: Abre tu cuenta en DEGIRO
Accede a la página oficial de DEGIRO y selecciona la opción para abrir una cuenta. Completa el formulario con tus datos personales y verifica tu identidad siguiendo las instrucciones proporcionadas. Este proceso es rápido y completamente en línea.
💳 Paso 2: Ingresa fondos en tu cuenta
Una vez que tu cuenta esté activa, realiza una transferencia bancaria desde tu cuenta personal a tu nueva cuenta en DEGIRO. No hay un importe mínimo requerido, pero asegúrate de ingresar la cantidad que planeas invertir.
🔍 Paso 3: Busca el Invesco QQQ ETF
En la plataforma de DEGIRO, utiliza la barra de búsqueda para encontrar el Invesco QQQ ETF. Puedes buscarlo por su nombre o por su código ISIN. Asegúrate de seleccionar el ETF correcto que replica el índice Nasdaq-100.
🛒 Paso 4: Realiza la compra del ETF
Haz clic en el ETF para acceder a su página de detalles. Selecciona la opción “Comprar” y elige la cantidad que deseas adquirir, ya sea en número de participaciones o en importe en euros. Decide si prefieres una orden a mercado (se ejecuta al precio actual) o una orden limitada (se ejecuta cuando el precio alcanza un nivel específico). Revisa todos los detalles y confirma la operación.
💰 Comisiones aplicables
DEGIRO ofrece comisiones competitivas para la compra de ETFs. Para ETFs globales, la comisión estándar es de 2 € más 1 € de costes de tramitación por operación. Ten en cuenta que pueden aplicarse comisiones adicionales por tipo de cambio, conectividad o costes externos del producto.
📊 Paso 5: Monitorea tu inversión
Después de realizar la compra, puedes seguir el rendimiento de tu inversión directamente desde la plataforma de DEGIRO. Utiliza las herramientas disponibles para analizar gráficos, leer noticias relacionadas y ajustar tu estrategia según sea necesario.
🧾 Consideraciones fiscales para inversores en España
En España, las ganancias obtenidas por la venta de ETFs se consideran ganancias patrimoniales y tributan en la base imponible del ahorro. Los tramos actuales son:
- Hasta 6.000 €: 19%
- De 6.000 € a 50.000 €: 21%
- De 50.000 € a 200.000 €: 23%
- Más de 200.000 €: 26%
Además, los dividendos recibidos también tributan como rendimientos del capital mobiliario y están sujetos a una retención del 19% en el momento de su abono.
» Descubre los mejores ETFs de índices mundiales
¿Cuánto cuesta comprar el Invesco QQQ ETF en DEGIRO?
Si estás considerando invertir en el Invesco QQQ ETF a través de DEGIRO, es esencial conocer las comisiones asociadas para calcular el coste total de la operación. A continuación, te presento un ejemplo detallado para que tengas una idea clara de los gastos involucrados.
🧾 Ejemplo práctico: Compra de 10 participaciones del Invesco QQQ ETF
Supongamos que deseas adquirir 10 participaciones del Invesco QQQ ETF, cotizado en euros en Euronext París, a un precio estimado de 350 € por participación. El coste total de la inversión sería:
- Importe total de la compra: 10 participaciones × 350 € = 3.500 €
Comisiones aplicables:
- Comisión de transacción: DEGIRO cobra una tarifa de 2,00 € por operación en Euronext París.
- Coste de tramitación: Se aplica un coste adicional de 1,00 € por operación.
- Comisión de conectividad: Por operar en un mercado extranjero, se aplica una comisión anual de conectividad de 0,25% del valor de la cartera en ese mercado, con un máximo de 2,50 € por año y por mercado.
Cálculo total de comisiones:
- Comisión de transacción: 2,00 €
- Coste de tramitación: 1,00 €
- Comisión de conectividad (anual): 2,50 €
- Total de comisiones: 5,50 €
Coste total de la operación:
- Importe de la compra: 3.500 €
- Total de comisiones: 5,50 €
- Coste total: 3.505,50 €
💱 Consideraciones adicionales:
- Cambio de divisa: Si adquieres el ETF en una moneda diferente al euro, se aplicará una comisión de conversión de divisa del 0,25% utilizando el servicio AutoFX.
- Diferencial (spread): Es la diferencia entre el precio de compra y el de venta del ETF. Aunque no es una comisión directa, puede afectar al precio de ejecución de la orden.
- Ratio de gastos totales (TER): El Invesco QQQ ETF tiene un TER del 0,30% anual, que se deduce automáticamente del valor del fondo y no se refleja como un cargo adicional en tu cuenta.