Stop Loss en DEGIRO: Cómo proteger tus inversiones

¿Te preocupa que una mala racha del mercado se lleve por delante tus ahorros? Tranquilo, estás en el sitio adecuado. En este artículo te voy a explicar cómo usar el Stop Loss en DEGIRO para que puedas invertir con cabeza, minimizando riesgos y con la tranquilidad de que tus decisiones no se irán por la borda de un día para otro. Vas a descubrir qué es exactamente este tipo de orden, cómo configurarla paso a paso dentro de la plataforma y por qué puede ser tu mejor aliada para cuidar tu cartera. Además, te cuento qué costes tiene (porque sí, eso también cuenta) y qué errores deberías evitar si quieres sacarle el máximo partido. Así que si buscas una guía clara, útil y pensada para inversores en España, quédate por aquí, que esto te interesa.

Puntos clave del artículo

  • El Stop Loss en DEGIRO te permite limitar pérdidas automáticamente, protegiendo tu capital en mercados volátiles.

  • 🧠 Ayuda a gestionar tus emociones al operar, evitando decisiones impulsivas en momentos de tensión.

  • 📲 Configurar una orden Stop Loss en DEGIRO es sencillo y puede hacerse desde la app o la web en pocos pasos.

  • 💰 No tiene coste adicional, solo la tarifa fija estándar de 1 € por ejecución de orden.

  • ⚠️ Evita errores comunes, como colocar el stop demasiado cerca del precio actual o ignorar la duración de la orden.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

Ventajas de usar Stop Loss en DEGIRO

Implementar órdenes de Stop Loss en DEGIRO es una estrategia esencial para cualquier inversor que desee proteger su capital y operar con mayor tranquilidad. A continuación, te explico las principales ventajas de utilizar esta herramienta en tu operativa diaria:

🛡️ Protección de capital

La principal función del Stop Loss es limitar las pérdidas en caso de que el mercado se mueva en contra de tu posición. Al establecer un precio de venta predeterminado, puedes asegurarte de que tus pérdidas no superen el umbral que estás dispuesto a asumir.

Por ejemplo, si compras acciones de una empresa a 50 € y colocas un Stop Loss en 45 €, la orden se ejecutará automáticamente si el precio cae a ese nivel, evitando pérdidas mayores. Esta herramienta es especialmente útil en mercados volátiles, donde los precios pueden fluctuar rápidamente.

» Consulta los mejores brokers para comprar acciones fraccionadas

🧠 Gestión emocional

El uso de Stop Loss también contribuye a una mejor gestión emocional en tus inversiones. Al automatizar la salida de una posición perdedora, reduces la tentación de mantenerla con la esperanza de una recuperación que puede no llegar.

Esto te ayuda a evitar decisiones impulsivas basadas en emociones como el miedo o la codicia, promoviendo una operativa más disciplinada y basada en criterios objetivos.

🤖 Automatización de la estrategia

Con DEGIRO, puedes configurar tus órdenes de Stop Loss directamente desde su plataforma, tanto en la versión web como en la aplicación móvil. Esto te permite automatizar tu estrategia de salida, sin necesidad de estar pendiente constantemente de las cotizaciones.

Además, DEGIRO ofrece diferentes tipos de órdenes, como la orden Stop Limitada, que te permite establecer un precio mínimo de venta, añadiendo una capa adicional de control sobre tus operaciones.

Cómo poner un Stop Loss en DEGIRO paso a paso

Ahora que conoces las ventajas de utilizar el Stop Loss en DEGIRO, es momento de aprender a configurarlo correctamente. A continuación, te presento una guía detallada para que puedas establecer esta orden de manera efectiva y evitar errores comunes.

🧭 Instrucciones paso a paso para colocar un Stop Loss en DEGIRO

  1. Accede a tu cuenta de DEGIRO
    Inicia sesión en la plataforma desde tu ordenador o dispositivo móvil.
  2. Selecciona el producto financiero
    Busca el activo sobre el cual deseas establecer el Stop Loss, ya sea una acción, ETF u otro instrumento disponible.
  3. Inicia la orden de venta
    Haz clic en el botón de “Venta” asociado al producto seleccionado.
  4. Elige el tipo de orden
    En el menú desplegable de tipos de orden, selecciona “Stop Loss”.
  5. Establece el precio de activación
    Introduce el precio al cual deseas que se active la orden de venta. Por ejemplo, si el activo cotiza a 50 € y deseas limitar pérdidas a 45 €, ese será tu precio de activación.
  6. Define la cantidad a vender
    Indica el número de unidades del activo que deseas vender cuando se active la orden.
  7. Configura la duración de la orden
    Puedes optar por una orden “Diaria”, que expira al final de la sesión, o “Permanente”, que permanece activa hasta que se ejecuta o cancelas manualmente.
  8. Revisa y confirma la orden
    Verifica que todos los detalles sean correctos y confirma la orden para que quede activa en el sistema.

» Sigue aprendiendo: ¿Qué es un libro de órdenes?

⚠️ Errores comunes al colocar una orden Stop Loss

  • No considerar la volatilidad del mercado: Establecer un precio de activación demasiado cercano al precio actual puede resultar en ejecuciones prematuras debido a fluctuaciones normales del mercado.
  • Olvidar revisar la duración de la orden: Si eliges una orden “Diaria” y no se ejecuta ese día, deberás reconfigurarla al día siguiente si aún deseas mantenerla.
  • No tener en cuenta la liquidez del activo: En activos con baja liquidez, la orden puede ejecutarse a un precio significativamente diferente al esperado.

💡 Consejos prácticos para utilizar el Stop Loss en DEGIRO

  • Utiliza el Stop Limit para mayor control: Si deseas evitar que la orden se ejecute a un precio inferior al deseado, considera usar una orden Stop Limit, donde puedes establecer un precio mínimo de venta.
  • Monitorea tus órdenes activas: Revisa periódicamente tus órdenes para asegurarte de que siguen alineadas con tu estrategia de inversión y las condiciones del mercado.
  • Educa y actualiza tus conocimientos: Aprovecha los recursos educativos que ofrece DEGIRO para mejorar tu comprensión sobre las herramientas de inversión disponibles.

Configurar correctamente una orden Stop Loss en DEGIRO es una estrategia eficaz para proteger tus inversiones y gestionar el riesgo de manera proactiva. Si necesitas asistencia adicional o tienes preguntas específicas, no dudes en consultar el centro de ayuda de DEGIRO o contactar con su servicio de atención al cliente.

¿Cuánto cuesta usar una orden Stop Loss en DEGIRO?

Después de aprender a configurar una orden Stop Loss en DEGIRO, es fundamental comprender los costes asociados a su uso. A continuación, te detallo las tarifas aplicables y una comparativa con otros brokers para que tomes decisiones informadas.

💸 Detalles sobre tarifas o posibles comisiones

En DEGIRO, no se cobra una tarifa adicional por colocar una orden Stop Loss. Sin embargo, cuando la orden se ejecuta, se aplica una tarifa fija de 1,00 € por costes de tramitación. Esta tarifa cubre todos los costes relacionados con la ejecución de la orden, incluyendo compensación, liquidación, honorarios por corretaje, tarifas regulatorias y de ejecución.

Es importante destacar que esta tarifa se aplica a todos los productos, excepto en Tradegate (acciones), OTC (BNP Paribas, Société Générale), opciones y futuros (excluyendo OMX Países Nórdicos).

🔍 Comparativa rápida con otros brokers

  • DEGIRO: Tarifa fija de 1,00 € por ejecución de orden. Sin comisiones adicionales por colocar órdenes Stop Loss.
  • Interactive Brokers: Comisiones variables según el mercado y el tipo de activo. Por ejemplo, para acciones estadounidenses, la comisión es de 0,005 $ por acción, con un mínimo de 1,00 $ por orden.
  • Saxo Bank: Comisiones más elevadas, que varían según el mercado y el tipo de activo. Por ejemplo, para acciones europeas, la comisión puede ser de 0,10 % del valor de la transacción, con un mínimo de 10,00 € por orden.

Como puedes observar, DEGIRO ofrece una estructura de tarifas competitiva, especialmente para inversores que realizan operaciones frecuentes o de menor volumen. La tarifa fija de 1,00 € por ejecución proporciona claridad y previsibilidad en los costes de transacción.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos