¿Qué materias primas se pueden invertir en DEGIRO?
Si estás considerando diversificar tu cartera en 2025, invertir en materias primas a través de DEGIRO es una opción accesible y eficiente. La plataforma ofrece una amplia gama de productos que te permiten acceder a los mercados de materias primas sin necesidad de poseer físicamente los activos.
Principales materias primas disponibles en DEGIRO
En DEGIRO, puedes invertir en diversas materias primas mediante ETFs, acciones de empresas relacionadas y otros instrumentos financieros. Algunas de las materias primas más destacadas incluyen:
- Oro: Considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
- Litio: Clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
- Petróleo: Fundamental en la industria energética y sujeto a fluctuaciones por factores geopolíticos y económicos.
- Cobre: Ampliamente utilizado en la construcción y la electrónica, con una demanda creciente en la transición energética.
- Gas natural: Una fuente de energía fósil con aplicaciones en calefacción y generación eléctrica.
- Agrícolas: Como el trigo, el maíz y la soja, esenciales en la alimentación global.
» Aquí tienes los mejores ETFs de oro apalancado
Clasificación por categorías
Para facilitar tu análisis, las materias primas disponibles en DEGIRO se pueden agrupar en las siguientes categorías:
- Metales preciosos: Oro, plata y platino, valorados por su estabilidad y uso en joyería e inversión.
- Metales industriales: Cobre, aluminio y níquel, esenciales en la industria y la construcción.
- Energía: Petróleo, gas natural y carbón, fundamentales en la generación de energía y transporte.
- Agrícolas: Trigo, maíz, soja y café, productos básicos en la alimentación y el comercio global.
DEGIRO te permite acceder a estos mercados a través de productos como ETFs, acciones de empresas del sector y futuros, adaptándose a diferentes perfiles de inversor. Es importante considerar tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo al seleccionar las materias primas en las que deseas invertir.
» Descubre los mejores ETFs de metales
Formas de invertir en materias primas a través de DEGIRO
Si después de conocer las materias primas disponibles en DEGIRO te preguntas cómo puedes invertir en ellas, déjame decirte que tienes varias opciones según tu perfil de riesgo, capital disponible y estrategia de inversión.
Para que lo entiendas fácil, te dejo a continuación una tabla comparativa con las principales formas de invertir en materias primas en DEGIRO, sus características, ventajas y puntos a tener en cuenta:
Forma de inversión | Descripción | Ventajas | Consideraciones y Riesgos |
---|---|---|---|
ETFs (Fondos Cotizados) | Fondos que replican el precio de materias primas o de empresas del sector. Puedes comprarlos como si fueran acciones. Ejemplos: WisdomTree Physical Gold, Global X Lithium & Battery Tech ETF. | – Fácil acceso. – Diversificación automática. – Bajos costes de gestión. – Liquidez en mercados regulados. | – No siempre replican exactamente el precio del activo. – Algunos ETFs usan derivados, lo que añade riesgo. |
Acciones de empresas relacionadas | Comprar acciones de compañías que producen o comercializan materias primas. Ejemplos: Barrick Gold (oro), Albemarle (litio), Repsol (petróleo). | – Posibilidad de obtener beneficios tanto por el negocio como por el precio de la materia prima. – Acceso a dividendos. | – El precio de la acción depende también de la gestión de la empresa, no solo del mercado de materias primas. – Mayor volatilidad. |
Futuros y derivados | Contratos financieros que te permiten especular sobre la evolución del precio de una materia prima sin comprarla físicamente. | – Exposición directa al precio de la materia prima. – Posibilidad de apalancamiento. | – Alto riesgo si no controlas el apalancamiento. – Productos complejos, no recomendados para principiantes. – Pérdidas superiores al capital invertido si no se gestionan correctamente. |
Invertir en materias primas en DEGIRO: Guía paso a paso
Ahora que ya conoces qué materias primas están disponibles y las formas de invertir en ellas, te estarás preguntando cómo hacerlo realmente desde la plataforma. Para ayudarte de verdad, he preparado el mejor paso a paso de internet, actualizado y pensado para que cualquier usuario en España lo pueda seguir sin complicaciones.
✅ Paso 1: Abre tu cuenta en DEGIRO
Lo primero es tener una cuenta activa en DEGIRO. Si todavía no la tienes, entra en su web oficial y sigue el proceso de registro. Es rápido y sencillo, solo necesitarás:
- Documento de identidad (DNI o NIE).
- Cuenta bancaria española a tu nombre.
- Completar un cuestionario para validar tu perfil como inversor.
✅ Paso 2: Ingresa fondos en tu cuenta
Antes de empezar a invertir, debes transferir fondos desde tu cuenta bancaria vinculada. DEGIRO permite ingresos por transferencia bancaria sin coste desde cuentas españolas.
Recuerda que no hay un mínimo obligatorio, pero deberías valorar cuánto quieres destinar a esta inversión para planificar bien tu estrategia.
✅ Paso 3: Accede al buscador de productos
Ya dentro de la plataforma, utiliza el buscador de DEGIRO. Puedes escribir directamente el nombre del ETF, la acción o el producto que te interese. Ejemplos:
- ETFs como WisdomTree Physical Gold para invertir en oro.
- Acciones como Albemarle para invertir en litio.
- ETFs como United States Oil Fund para petróleo.
» Mira nuestra lista con los mejores ETFs de materias primas
✅ Paso 4: Filtra por categoría o mercado
Si no tienes claro el producto exacto, utiliza los filtros por categorías como:
- ETFs
- Acciones
- Materias primas
- Sectores industriales
Esto te permitirá explorar diferentes opciones y comparar las alternativas disponibles.
✅ Paso 5: Analiza las características del producto
Antes de invertir, entra en la ficha del producto y revisa:
- Descripción y objetivo del fondo o acción.
- Mercado en el que cotiza.
- Comisiones aplicables.
- Nivel de riesgo y perfil del producto.
- Documentación legal disponible.
✅ Paso 6: Realiza la compra
Cuando lo tengas claro, simplemente haz clic en “Comprar”. Deberás:
- Introducir el número de unidades.
- Elegir el tipo de orden (a mercado o limitada).
- Confirmar la operación.
DEGIRO te mostrará el coste total en euros antes de confirmar, incluyendo las comisiones aplicables.
✅ Paso 7: Controla tu inversión desde tu cartera
Una vez compradas, podrás seguir la evolución de tus inversiones desde la sección “Cartera” de tu cuenta. Desde ahí verás:
- Posibilidad de vender cuando tú decidas.
- Valor actual de tu inversión.
- Beneficios o pérdidas acumuladas.
» Aquí tienes los mejores brokers para materias primas