Spread en DEGIRO: Qué es y cómo afecta tus operaciones

Si has empezado a invertir con DEGIRO o estás valorando hacerlo, es clave que entiendas bien cómo funciona el “spread” y cómo puede afectar directamente a tus resultados. Esta pequeña diferencia entre el precio de compra y de venta de un activo puede parecer insignificante, pero esconde un coste real que impacta cada una de tus operaciones, incluso más de lo que imaginas. En este artículo te voy a explicar qué es el spread en DEGIRO, cómo se calcula, en qué productos se aplica y, sobre todo, cómo influye en tu rentabilidad tanto a corto como a largo plazo. Si buscas operar con inteligencia, esta información es imprescindible para ti.

Puntos clave del artículo

  • 🔍 El spread es un coste oculto: No lo ves como una comisión, pero lo pagas cada vez que compras o vendes un activo.

  • 💶 Depende del activo y del mercado: Cuanto más líquido y estable sea un producto, más bajo será su spread.

  • 📈 Afecta directamente a tu rentabilidad: Especialmente si haces operaciones frecuentes o con márgenes pequeños.

  • 📊 Está presente en casi todos los productos: Acciones, ETFs, derivados… excepto CFDs, que no están disponibles en DEGIRO.

  • Puedes minimizarlo: Operando en horarios óptimos, eligiendo activos líquidos y planificando bien tus entradas y salidas.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Cómo funciona el spread en DEGIRO?

Entender cómo opera el spread en DEGIRO es clave para optimizar tus inversiones. Aunque DEGIRO es conocido por sus bajas comisiones, el spread representa un coste implícito que puede influir en la rentabilidad de tus operaciones. A continuación, te explico cómo se establece y qué factores lo afectan.

» Consulta las mejores apps para invertir en bolsa sin comisiones

¿Cómo se establece el spread en DEGIRO?

DEGIRO no actúa como market maker, por lo que no fija spreads propios. En cambio, el spread depende directamente del mercado en el que operes y de la liquidez del activo.

Factores que influyen en la variación del spread

  1. Liquidez del activo:
    • Alta liquidez: Activos con un alto volumen de negociación suelen tener spreads más estrechos.
    • Baja liquidez: Activos menos negociados pueden presentar spreads más amplios, aumentando el coste de entrada y salida.
  2. Volatilidad del mercado:
    • Alta volatilidad: En periodos de alta volatilidad, los spreads tienden a ampliarse debido a la incertidumbre en los precios.
    • Baja volatilidad: Mercados estables suelen tener spreads más consistentes y estrechos.
  3. Tipo de activo:
    • Acciones de gran capitalización: Generalmente presentan spreads más bajos.
    • Acciones de pequeña capitalización o mercados emergentes: Pueden tener spreads más amplios debido a menor liquidez y mayor riesgo.

» Sigue aprendiendo: Butterfly Spreads

Relación con los mercados en los que opera DEGIRO

DEGIRO ofrece acceso a más de 60 mercados internacionales, incluyendo bolsas europeas, americanas y asiáticas.

  • Mercados principales: En bolsas como NYSE o Euronext, la alta liquidez favorece spreads más competitivos.
  • Mercados secundarios o menos líquidos: En bolsas con menor volumen de negociación, es común encontrar spreads más amplios.

Además, DEGIRO permite operar en horarios extendidos a través de Tradegate Exchange, desde las 08:00h hasta las 22:00h.

¿Qué tipos de productos tienen spread en DEGIRO?

Ahora que ya sabes cómo se calcula el spread en DEGIRO, es importante que conozcas en qué productos se aplica y cómo puede afectar a tus operaciones. A continuación, te presento una tabla comparativa que resume los principales productos disponibles en DEGIRO, su relación con el spread y las características clave de cada uno:

📊 Comparativa de productos con spread en DEGIRO

Producto¿Tiene spread?Características claveNotas adicionales
Acciones✅ Sí– El spread depende de la liquidez del activo y del mercado en el que se negocia.
– Acciones de gran capitalización suelen tener spreads más bajos.
– Acciones de pequeña capitalización o en mercados emergentes pueden presentar spreads más amplios.
– DEGIRO ofrece acceso a más de 45 mercados de acciones a nivel mundial.
– Las comisiones son competitivas, pero es importante considerar el spread como un coste adicional implícito.
ETFs✅ Sí– Los ETFs replican índices y su spread varía según la liquidez del ETF y del mercado subyacente.
– ETFs populares y con alto volumen de negociación suelen tener spreads más estrechos.
– ETFs menos negociados o especializados pueden presentar spreads más amplios.
– DEGIRO ofrece una “Selección Principal de ETFs” con condiciones especiales, donde se pueden aplicar comisiones reducidas.
– Es esencial revisar el spread, especialmente en ETFs menos líquidos o especializados.
Opciones✅ Sí– El spread en opciones puede ser significativo, especialmente en contratos con baja liquidez.
– Factores como la volatilidad del subyacente y el tiempo hasta el vencimiento influyen en el spread.
– Las estrategias de opciones complejas pueden implicar múltiples spreads.
– Para operar con opciones en DEGIRO se requiere un perfil de inversor adecuado (Active, Trader o Day Trader).
– Es recomendable tener experiencia previa debido a la complejidad y riesgos asociados.
Futuros✅ Sí– Los futuros tienen spreads que dependen del activo subyacente y del mercado en el que se negocian.
– Futuros sobre índices o materias primas líquidas suelen tener spreads más bajos.
– Futuros sobre activos menos líquidos pueden presentar spreads más amplios.
– Al igual que con las opciones, se requiere un perfil de inversor adecuado para operar con futuros en DEGIRO.
– Es importante considerar el apalancamiento y los riesgos asociados a estos productos.
Productos estructurados✅ Sí– Incluyen turbos, warrants y certificados.
– El spread puede ser significativo y depende del diseño del producto y del emisor.
– Estos productos suelen tener apalancamiento incorporado, lo que amplifica tanto ganancias como pérdidas.
– Son productos complejos y no adecuados para inversores principiantes.
– Es esencial entender completamente el funcionamiento y los riesgos antes de invertir.
CFDs❌ No– DEGIRO no ofrece CFDs en su plataforma.– Si estás interesado en operar con CFDs, deberás considerar otros brókers que ofrezcan este tipo de productos.

¿Cómo afecta el spread a tus operaciones en DEGIRO?

Una vez comprendido qué es el spread y en qué productos se aplica en DEGIRO, es esencial entender cómo este coste implícito puede influir en tus operaciones y, en consecuencia, en la rentabilidad de tus inversiones. A continuación, te explico de forma clara y sencilla los aspectos clave que debes considerar.

💰 Coste implícito de cada operación

El spread representa la diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid) de un activo. Este diferencial no es una comisión visible, pero sí un coste real que pagas al ejecutar una operación. Por ejemplo, si compras una acción a €10,00 y su precio de venta es de €9,95, el spread es de €0,05. Esto significa que, en el momento de la compra, ya tienes una pérdida latente de €0,05 por acción.

🔍 Diferencia con las comisiones visibles

A diferencia de las comisiones explícitas que DEGIRO cobra por transacción, el spread es un coste que se integra en el precio de ejecución. Es decir, no lo verás reflejado como un cargo separado en tu cuenta, pero afecta directamente al precio al que compras o vendes un activo. Es importante tenerlo en cuenta al evaluar el coste total de una operación.

📉 Impacto sobre la rentabilidad a corto y largo plazo

  • Corto plazo: Si realizas operaciones frecuentes, los spreads pueden acumularse y reducir significativamente tus ganancias. Por ejemplo, en operaciones intradía, donde los márgenes de beneficio son pequeños, un spread amplio puede convertir una operación rentable en una pérdida.
  • Largo plazo: Aunque el impacto del spread es menor en inversiones a largo plazo, sigue siendo relevante. Un spread amplio puede disminuir el rendimiento acumulado de tu cartera, especialmente si realizas múltiples compras y ventas a lo largo del tiempo.

📊 Caso práctico con cifras reales y actualizadas

Supongamos que compras 100 acciones de una empresa a €10,00 cada una, con un spread de €0,05. Esto significa que el precio de venta inmediato es de €9,95. Si decides venderlas de inmediato, incurrirías en una pérdida de €0,05 por acción, es decir, €5,00 en total. Este coste se suma a las comisiones explícitas que DEGIRO pueda cobrar por la operación.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos